CAMINOS DE TRANSFORMACION
  • INICIO
  • Sobre Sozan
CAMINOS DE TRANSFORMACION
jueves, noviembre 30, 2023
  • INICIO
  • Sobre Sozan
CAMINOS DE TRANSFORMACION
CAMINOS DE TRANSFORMACION
  • INICIO
  • Sobre Sozan
Ⓒ2023 por Sozan - Términos y Condiciones / Política de Privacidad.
Etiqueta:

vision

BLOG

EL GRAN POR QUE

por Sozan 16/01/2023
escrito por Sozan

"El sentido de la vida es encontrar tu don. El propósito de la vida es regalarlo."

Pablo Picasso (1881 - 1973) pintor y escultor español

¿Qué hace que hallemos sentido en la vida? Esta es una pregunta importante, y su respuesta tiene muchas y maravillosas facetas. En el envío anterior vimos que la pertenencia es un importante componente de una vida con sentido, porque nos conecta con nuestro valor como seres humanos por quienes somos y no tanto por lo que podemos o no podemos dar u ofrecer. La pertenencia no es un aspecto transaccional, sino de aceptación.

Otro pilar de una vida con sentido es el del propósito. El propósito se manifiesta en los objetivos fundamentales que motivan tu vida. Dicho de otra manera, es la razón o las razones por las que te levantas por la mañana. El propósito puede guiar tus decisiones, influir en tu comportamiento, dar forma a tus objetivos, determinar tu sentido de dirección y crear un profundo significado en lo que haces.

Cuando hablamos de propósito como un aspecto direccionador en el camino de transformación personal, este importante pilar comienza a manifestarse como algo que percibes que es mayor que tú mismo, como un aspecto que se expande más allá de tu ser. En general se hace presente como la manera en que puedes utilizar tus fortalezas en servir a los demás. Una vida con propósito suele ser vivida de manera altruista, con una clara intención de bien común. Ya sea en relación a la familia, el trabajo, la sociedad o el planeta, cuando existe en ti un sentido de propósito en la vida, cuando se manifiesta, te empuja más allá de tu ego y necesidades personales y te eleva como ser humano. Es probable que no puedas solucionar todos los problemas del mundo, pero sin duda puedes contribuir y marcar una diferencia. Esa sensación de marcar alguna diferencia es, en última instancia y por pequeña que sea, lo que el sentido de propósito te ofrece en relación a tu propia felicidad y realización.

El verdadero propósito consiste entonces en reconocer tus propios dones y aplicarlos para contribuir al mundo, ya sea siendo la mejor versión de madre o hijo que puedas ser, cambiando algo en el mundo a través de tu trabajo, tocando música hermosa, trayendo más alegría a las vidas de quienes te rodean o contribuyendo tu talento, tiempo y tesoro para una causa de bien común. Los objetivos que fomentan un sentido de propósito son los que pueden cambiar potencialmente la vida de otras personas, se encuentren o no cerca de tí, las conozcas o sean para siempre desconocidos.

El sentido del propósito puede no ser siempre individual. Puede también surgir a partir de nuestra conexión con otros. Cuando conectas con un propósito en la vida, es casi seguro que encontrarás a otras personas que lo comparten y que vibran con la misma esperanza de llegar al mismo destino de transformación del mundo que los rodea.

Una vida con propósito es parte de lo que le da sentido a tu vida. Más que por tí… por los demás.

  Comparte este texto por WhatsApp  

SUSCRIBETE A CAMINOS DE TRANSFORMACION

Tus datos están seguros. No serán compartidos con nadie fuera de nuestra organización.

Newsletter Form (#1)
16/01/2023 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
BLOG

PERTENECER

por Sozan 16/01/2023
escrito por Sozan

"Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado."

Proverbio Africano

He reflexionado en otras ocasiones sobre la importancia que tiene hallar sentido en nuestra vida para poder conectar con un estado de profundo bienestar y felicidad. Podemos estar o sentirnos felices por muchas razones que usualmente están relacionadas con estímulos externos, o dicho de otra manera, con cosas que nos pasan. Pero esta sensación es efímera, y suele durar un tiempo limitado. No podemos estar siempre felices, porque en ocasiones estamos tristes, preocupados o inseguros. El bienestar que surge de hallar sentido en la vida es muy diferente y no depende de factores externos a nosotros.

¿Qué hace que hallemos sentido en la vida? Esta es una pregunta importante, y su respuesta tiene muchas y maravillosas facetas. Y es una pregunta importante porque si no sabemos hacia dónde vamos, nunca sabremos si hemos arribado. Quizá podamos partir por reconocer algunos puntos de referencia en el mapa en el que se encuentra el camino de nuestra vida, ciertos marcadores que nos ayudan a encaminarnos hacia una vida con sentido. Y el primer punto en el que sugiero que te detengas es en el siguiente: El sentido de pertenencia.

La pertenencia es un importante componente de una vida con sentido porque nos conecta con nuestro valor como seres humanos no por lo que traemos, por lo que ofrecemos, sino tan sólo por quienes somos. Sentirse comprendido, visto y aceptado por el simple hecho de ser quien eres, sin las exigencias tan comunes en nuestra época y cultura más enfocadas hacia lo que puedas o no aportar (en el amplio sentido de la palabra) permite que puedas verte no sólo como un individuo aislado, sino interconectado con una o más tribus de las que formas parte. Al pertenecer, nos sentimos parte de algo más grande e importante que nosotros mismos.

Un punto importante a considerar, sin embargo, es que para que la pertenencia sea uno de los pilares de una vida con sentido, debemos encontrar esos grupos que nos aceptan tal y como somos, en lugar de forzar una manera de ser o actuar que no es honesta con nosotros mismos de manera de ser aceptados. Por supuesto que cuando cambias, cuando te transformas, también se modifica quién eres. En esa transformación puede ocurrir que te acerques o sientas pertenencia con otros grupos. Lo importante es comprender que la verdadera pertenencia surge de sentirse aceptado por quien realmente eres.

En el zen existe el concepto de “Los Tres Tesoros”. El tercer tesoro es la “sangha”, que significa “comunidad”. En este caso, la comunidad de practicantes es un espacio de pertenencia donde explorar junto a otros un camino de despertar de la consciencia. Esa conexión que surge de la pertenencia a una comunidad de práctica es un ejemplo de la manera en que el sentido en la vida puede verse apoyado y enriquecido. Cualquier comunidad, ya sea de amigos, familia, un club o de estudio, para nombrar algunas, tiene el mismo potencial de lograrlo.

Encuentra tus propios espacios de pertenencia. Si sientes que no los tienes, haz un esfuerzo activo para hallarlos, recordando que el verdadero sentido de pertenencia se da cuando eres quien eres y no cuando el grupo es quien te define. Una vida con sentido es una vida en la que no estamos solos… y eso tiene mucho sentido.

  Comparte este texto por WhatsApp  

SUSCRIBETE A CAMINOS DE TRANSFORMACION

Tus datos están seguros. No serán compartidos con nadie fuera de nuestra organización.

Newsletter Form (#1)
16/01/2023 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
BLOG

EL SENTIDO DE TU VIDA

por Sozan 12/01/2023
escrito por Sozan

"Cada momento de tu vida es infinitamente creativo y el universo es infinitamente abundante."

Mahatma Gandhi (1869-1948) pacifista, político y pensador indio.

En ocasiones anteriores he reflexionado sobre la relación que existe entre estar (o sentirse) feliz y ser feliz, y de la importancia de comprender la diferencia. Estar feliz es una condición efímera que depende de circunstancias del momento, y ser feliz es un estado de profundo bienestar que se mantiene en el tiempo. Podemos ser felices y a su vez estar felices por algo que ocurrió hoy, pero también podemos ser felices y estar tristes o desanimados.

He mantenido muchas conversaciones con respecto a este tema, ya que aunque la diferencia de “ser” y “estar” suele ser fácilmente comprensible desde la lógica, poder llevarlo a la realidad concreta de nuestra vida no pareciera ser tan fácil, ni el camino para lograrlo tan claro.

Quizá una de las premisas más importantes para comprender la diferencia entre estar y ser feliz parte de poder establecer con mayor claridad el origen de cada estado. Si podemos entender qué es lo que nos hace estar felices y por otro lado qué nos lleva a ser felices, es posible dar un importante paso hacia el verdadero y profundo bienestar.

Estar o sentirse feliz es un estado de ánimo que suele surgir en relación a factores externos o internos del momento. Quizá estés feliz al leer estas líneas, o porque recibiste una buena noticia, o porque es fin de semana. Muchas son las razones por las que podemos estar felices. Ser feliz, en cambio, poco tiene que ver con las circunstancias actuales que son impredecibles y temporales, y en su lugar está profundamente relacionado con la búsqueda de sentido en nuestra vida. Cuando logramos encontrarle sentido a lo que hacemos, a quiénes somos y la manera en que vivimos, algo cambia en nosotros de manera radical. El más profundo bienestar y la posibilidad de ser feliz surge y se relaciona directamente con hallarle sentido a nuestra existencia.

Diariamente hacemos muchas cosas buscando estar felices, porque el placer de la felicidad es un deseo profundo del ser humano. Qué hacemos y cómo lo hacemos nos puede dar como resultado el estar felices. Sin embargo, cuando no sólo observamos qué y cómo sino que también podemos comprender por qué lo hacemos, y cuando esta razón se alinea con nuestros valores, entonces podemos ingresar al plano del sentido en la vida. Al plano del ser feliz.

¿Qué le da entonces sentido a tu vida? ¿Por qué eres quién eres? La respuesta a estas preguntas no necesariamente proviene de la interacción con factores externos, sino de una profunda exploración de lo que es más importante para cada uno de nosotros en relación al mundo que nos rodea… y el sentido de la vida se hace manifiesto cuando en esa exploración descubrimos que pertenecemos a algo más grande que nosotros mismos, y que servimos a una causa que va más allá de las ideas limitadas de nuestro propio ego. Un camino que nos lleva al verdadero significado de la maravillosa hazaña de estar vivos.

  Comparte este texto por WhatsApp  

SUSCRIBETE A CAMINOS DE TRANSFORMACION

Tus datos están seguros. No serán compartidos con nadie fuera de nuestra organización.

Newsletter Form (#1)
12/01/2023 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Social Connect

Facebook Twitter Instagram Pinterest Linkedin Youtube

Recent Posts

  • Perfectamente Imperfecto

  • ¿Medio o Medio?

  • Quizá después… la pereza

  • MUY BUENO

  • BÚFALO DE AGUA

Categorías

  • BLOG (31)
  • Music Festival (4)
  • New Music (3)
  • News (4)
  • PODCAST (52)
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Footer Logo

Ⓒ2023 by Sozan - Términos y Condiciones / Política de Privacidad.

CAMINOS DE TRANSFORMACION
  • INICIO
  • Sobre Sozan

Shopping Cart

Close

No hay productos en el carrito.

Close