CAMINOS DE TRANSFORMACION
  • INICIO
  • Sobre Sozan
CAMINOS DE TRANSFORMACION
jueves, noviembre 30, 2023
  • INICIO
  • Sobre Sozan
CAMINOS DE TRANSFORMACION
CAMINOS DE TRANSFORMACION
  • INICIO
  • Sobre Sozan
Ⓒ2023 por Sozan - Términos y Condiciones / Política de Privacidad.
Etiqueta:

reaccionar

BLOG

MAS FUERTE

por Sozan 31/01/2023
escrito por Sozan

"Eleva tus palabras, no la voz. Es la lluvia la que hace crecer las flores, no el trueno."

Rumi (1207-1273) poeta místico y erudito religioso sufí

«Mucho ruido y pocas nueces» decía mi abuelo. «Mucho trueno y poca lluvia» parece decir Rumi. Las flores, mirando cómo el cielo se ilumina de fugaces destellos, esperan que del firmamento caiga en algún momento una gota de sensatez, de respeto, de humanidad, de amor.

Vivimos en una época de truenos. Cuando el contenido del mensaje no tiene sostén bajo sus alas para elevarse, lo que ocurre es que lo que se eleva es la voz. «Más fuerte, más veces» parece ser la fórmula para lograr captar la atención de una humanidad sobreexpuesta al ruido. En ocasiones parece una competencia de quién es el que grita más fuerte. Una competencia sin demasiado sentido porque para cuando se devela el supuesto ganador, ya estamos todos aturdidos.

Es importante entonces saber distinguir la lluvia del trueno. Existe una diferencia básica: una nutre, el otro no es más que ruido. El problema es que no siempre nos damos cuenta de la diferencia, y en la era de la feroz búsqueda por captar nuestra atención, todo eleva su voz para posicionarse por sobre el resto en ese instante de nuestra consciencia. El estruendo es ensordecedor. De calidad a veces dudosa, ya sea por volumen o repetición (o ambos) el mensaje se impone en ocasiones más allá de nuestro real interés de recibirlo.

¿Qué hacer? Lo primero, como siempre, es observarse a uno mismo. ¿Elevas tus palabras o tu voz? Cuando te comunicas verbalmente, en redes sociales, en tus gestos y acciones, ¿eres en general lluvia o trueno? Con seguridad a veces eres una, a veces el otro… pero ¿cuál es tu balance?

Luego observa a tu alrededor, y toma nota sobre aquellas cosas a las que sueles exponerte. Por alguna razón y sin necesidad aparente, en ocasiones elegimos conectar con lo ruidoso, lo agresivo, lo manipulador. Muchas veces esto ocurre lo queramos o no. ¿Qué hacer? ¿Elegir no exponerse? ¿Dejar de prestar atención? Creo que es una combinación de ambos. La higiene del ámbito de atención es tan importante como lavarse los dientes. Sin embargo, no podemos aislarnos por completo. Somos en general seres sociales, y de hecho nos interesa vincularnos y mantenernos informados. Aprende entonces a elegir (siempre que puedas) aquello a lo que te expones. Busca momento a momento nutrirte de la lluvia, y que el resto no sea más que un sonido de fondo, por fuerte que truene.

Sozan

  Comparte este texto por WhatsApp  

SUSCRIBETE A CAMINOS DE TRANSFORMACION

Tus datos están seguros. No serán compartidos con nadie fuera de nuestra organización.

Newsletter Form (#1)
31/01/2023 0 comment
2 FacebookTwitterPinterestEmail
BLOG

TU KARMA

por Sozan 31/01/2023
escrito por Sozan

"Cómo la gente te trata es su karma, cómo reaccionas, es el tuyo."

Wayne Dyer (1940-2015) psicólogo y escritor estadounidense

La manera en que reaccionas a cómo te tratan define en gran medida quién y cómo eres. Esta cita de Wayne Dyer probablemente nos resulte fácil de asir: ¿Cómo reacciono cuando me tratan mal? ¿De qué manera me comporto cuando me faltan el respeto, cruzan mis límites, me ignoran o agreden?

Sin lugar a duda hay mucho por explorar en este sentido, y seguramente nociones como la paciencia, la ecuanimidad, el «responder» en lugar de «reaccionar» o el «contar hasta diez» se presentan como alternativas válidas a una acción-reacción del mismo nivel frente al maltrato, con su consecuente impacto en nosotros y nuestras relaciones.

Sin embargo, hay algo que solemos explorar menos: ¿Cómo reacciono cuando me tratan bien? ¿De qué manera me comporto cuando recibo respeto, generosidad, me reconocen o apoyan?

La acción-reacción y sus consecuencias debido a una agresión o maltrato merece la misma atención que el karma que se genera cuando las acciones son positivas. La manera en que las recibimos y nuestra consiguiente respuesta ha de ser un componente importante en nuestra capacidad de desarrollarnos como personas.

¿Eres capaz de sinceramente conectar con la generosidad y responder de la misma manera? ¿Te tomas el tiempo necesario para, de corazón, agradecer por lo recibido? ¿Puedes detenerte un instante, respirar, y sentir ese espacio de abundancia, y aceptar que mereces recibirlo? En la mayoría de los casos, quien realiza una acción basada en profunda compasión, respeto y generosidad no espera nada a cambio, o quizá sí, pero en cualquier caso la forma en que respondemos a ella nos modifica a nosotros y a quien nos trata de esa manera.

Así como una acción negativa que genera una respuesta negativa da comienzo a un círculo vicioso de dolor, separación y sufrimiento; una acción bondadosa que recibe como respuesta profundo agradecimiento, cercanía y respeto produce un círculo virtuoso cuya capacidad de transformar tu ser, el de quienes te rodean, tu familia, sociedad y el mundo es inmensa.

Reaccionamos a la maldad, y damos la bondad por sentado. Generamos ciclos de sufrimiento y no nos detenemos lo suficiente en agradecer y retribuir. Hay mucho dolor y odio, pero también mucho amor, comprensión y generosidad a tu alrededor si te atreves a recibirlos.

Y cuando la compasión, reconocimiento, generosidad y bondad lleguen a ti, agradece con sinceridad, siente y reconoce la abundancia que te rodea aún en los momentos más difíciles, y no te detengas… Continúa el ciclo de karma positivo.

Sozan

  Comparte este texto por WhatsApp  

SUSCRIBETE A CAMINOS DE TRANSFORMACION

Tus datos están seguros. No serán compartidos con nadie fuera de nuestra organización.

Newsletter Form (#1)
31/01/2023 0 comment
2 FacebookTwitterPinterestEmail
BLOG

DECIR ALGO

por Sozan 31/01/2023
escrito por Sozan

"Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras."

William Shakespeare (1564-1616) Dramaturgo, poeta y actor Inglés

A veces lo mejor es no decir nada. A veces, hay que decir algo. Y en general, saber distinguir si es momento de hablar o callar requiere, en primer lugar, de poder hacer silencio interior, aunque sea por unos segundos. Luego podrás responder, en lugar de reaccionar.

Dainin Katagiri Roshi (1928–1990), Maestro Zen reconocido por su influencia en el desarrollo del Zen en occidente, escribió un libro titulado «Retornar al Silencio». Pocos años después, publicó otro libro cuyo título es «Debes Decir Algo». El silencio puede ser un mensaje contundente. Decir algo, puede ser también fundamental. ¿Retornamos al silencio o decimos algo?

Una de las maneras de discernir si es mejor hablar o callar, es utilizar las «Cinco Claves del Habla Correcta». Estas preguntas, simples pero profundas, nos permiten cuestionar con honestidad el mensaje y nuestra intención. Antes de decir algo, pregúntate: 

  • ¿Es éste el momento correcto para decirlo?
  • ¿Tengo seguridad de que lo que voy a decir es cierto?
  • ¿Puedo decirlo con respeto, afectuosamente?
  • ¿Lo que voy a decir, es beneficioso?
  • ¿Mi intención al decirlo, es buena? 

Si puedes contestar afirmativamente a todas las preguntas, di algo. Si tienes dudas sobre alguna de ellas, fíjate qué es lo que ocurre con respecto a tu mensaje y su intención. Quizá debas modificar lo que quieres decir. Quizá debas revisar el por qué quieres decirlo. Quizá por el momento lo mejor sea, simplemente, callar.

«Decir algo» no solamente se refiere al habla, y cualquier manera de expresión es una forma de hacerlo. Por ejemplo, ¿Puedes utilizar las Cinco Claves del Habla Correcta la próxima vez que generes, compartas contenidos, o expreses tu opinión en las redes sociales? ¿La próxima vez que escribas un correo electrónico? La intención y el mensaje pueden darse de muchas maneras, a veces sólo basta un gesto.

El mundo y sociedad en la que vivimos hoy se tornan más y más complejos. El sufrimiento que genera la codicia, el odio y la ignorancia es cada vez más palpable y evidente. Mira a tu alrededor, reflexiona, y decide si decir o hacer algo es la respuesta apropiada en cada caso.

Y si callas, que no sea por miedo, desinterés, timidez u opresión.

Sozan

  Comparte este texto por WhatsApp  

SUSCRIBETE A CAMINOS DE TRANSFORMACION

Tus datos están seguros. No serán compartidos con nadie fuera de nuestra organización.

Newsletter Form (#1)
31/01/2023 0 comment
2 FacebookTwitterPinterestEmail
PODCAST

Palabras en el Camino – Episodio 26 – INTERNO Y EXTERNO

por Sozan 06/11/2021
escrito por Sozan

Reflexionar sobre la atención es muy importante, porque es a través de la atención que nos permitimos ser integrados con lo que ocurre en nuestra vida de manera de poder funcionar mejor como seres humanos. Si no prestamos atención, difícilmente podamos realmente progresar en un camino de transformación positiva.

En este episodio profundizo sobre la capacidad de observar la atención desde dos dimensiones: la interna y la externa... y en este análisis no sólo observarlas e investigarlas por separado, sino también en relación, en cómo se complementan una con la otra. Presta atención a cómo prestas atención.

DISPONIBLE EN

spotify

Recibe novedades sobre nuevos podcast y más, todas las semanas en tu casilla de correo

06/11/2021 0 comment
6 FacebookTwitterPinterestEmail
PODCAST

Ep. 25 – PRESTA ATENCION

por Sozan 22/10/2021
escrito por Sozan
PODCAST

PALABRAS EN EL CAMINO - Episodio 25

PRESTA ATENCION

La atención se ha convertido en la sociedad en la que vivimos en uno de sus bienes más preciados. Quizá no sea algo en lo que pienses usualmente, pero si te detienes a observar verás que todo a tu alrededor (e interior) compite por tu atención.

La incapacidad de sostener la atención, o dicho de otra manera, la escasez de foco, es uno de los problemas más importantes de nuestra era actual.

En este episodio reflexiono sobre la manera en que prestar atención a lo que le prestas atención es fundamental para mantener una real conexión con lo que ocurre en este momento, y una de las capacidades principales que nos permiten observarse, observar, aprender y evolucionar.

DISPONIBLE EN

spotify

CORREO SEMANAL

SUSCRIBETE A CAMINOS DE TRANSFORMACION

Tus datos están seguros. No serán compartidos con nadie fuera de nuestra organización.

Newsletter Form (#1)
22/10/2021 0 comment
7 FacebookTwitterPinterestEmail
PODCAST

Ep. 24 – SABER ESCUCHAR

por Sozan 09/10/2021
escrito por Sozan
PODCAST

PALABRAS EN EL CAMINO - Episodio 24

SABER ESCUCHAR

Existe una condición fundamental que está íntimamente asociada a la capacidad de comunicarnos de manera hábil y constructiva, y se trata de nuestra capacidad de escuchar. De escuchar con plenitud. Si no podemos escuchar con atención, no podemos practicar la Expresión Correcta.

En general no escuchamos para comprender, sino que escuchamos para responder.

En este episodio veremos como el concepto de Escucha Correcta nos propone que todos los sentidos estén involucrados en lo que oímos: la atención del oyente ubicada de manera completa en el momento presente.

DISPONIBLE EN

spotify

CORREO SEMANAL

SUSCRIBETE A CAMINOS DE TRANSFORMACION

Tus datos están seguros. No serán compartidos con nadie fuera de nuestra organización.

Newsletter Form (#1)
09/10/2021 0 comment
6 FacebookTwitterPinterestEmail
PODCAST

Palabras en el Camino – Episodio 23 – EL MOMENTO CORRECTO

por Sozan 02/10/2021
escrito por Sozan

A veces lo mejor es no decir nada. A veces, hay que decir algo. Y en general, saber distinguir si es momento de hablar o callar requiere, en primer lugar, de poder hacer silencio interior aunque sea por unos segundos.

En esta serie de Palabras en el Camino sobre la “comunicación correcta” reflexiono sobre cinco preguntas o condiciones que podemos utilizar para evaluar si es conveniente hablar o callar. Una manera en que podemos determinar si lo que vamos a decir o a escribir y publicar será de beneficio o si causará confusión y sufrimiento.

En este episodio seguiremos explorando si la manera en que nos comunicamos tiene el potencial de ser un vehículo poderoso de transformación personal y de cambio positivo en el mundo que nos rodea.

DISPONIBLE EN

spotify

Recibe novedades sobre nuevos podcast y más, todas las semanas en tu casilla de correo

02/10/2021 0 comment
5 FacebookTwitterPinterestEmail
PODCAST

Palabras en el Camino – Episodio 22 – CON RESPETO

por Sozan 17/09/2021
escrito por Sozan

Antes de decir o escribir algo, existe una manera de evaluar lo que vamos a comunicar utilizando para ello una serie de preguntas o condiciones que nos ayudan a comprender si lo que vamos a decir o escribir tiene el potencial de ser correcto, hábil y beneficioso o si puede en realidad ser perjudicial.

No siempre es fácil hablar de manera cordial y respetuosa. A veces hablamos por enfado y frustración. Hablar correctamente significa que hablamos con buena intención, buena voluntad y compasión por los demás.

En este episodio voy a hablar sobre otra condición o pregunta que nos puede guiar hacia una comunicación más hábil, bondadosa y constructiva.

DISPONIBLE EN

spotify

Recibe novedades sobre nuevos podcast y más, todas las semanas en tu casilla de correo

17/09/2021 0 comment
7 FacebookTwitterPinterestEmail
PODCAST

Ep. 21 – ¿ES DE BENEFICIO?

por Sozan 09/09/2021
escrito por Sozan
PODCAST

PALABRAS EN EL CAMINO - Episodio 21

¿ES DE BENEFICIO?

Las palabras pueden calmar el dolor, o crear más sufrimiento. Las palabras pueden ayudarnos a comprender nuestras vidas, o hacerlas más confusas. Las palabras pueden salvar una relación o condenarla al fracaso... La manera en que nos comunicamos tiene el potencial de ser un vehículo poderoso de transformación personal y de cambio positivo en el mundo que nos rodea.

En este episodio reflexiono sobre otra condición o pregunta que nos puede guiar hacia una comunicación más hábil, bondadosa y constructiva. Esta pregunta o condición hace referencia a la utilidad de lo que voy a decir o escribir. La pregunta aquí es: lo que voy a comunicar ¿Es de beneficio? ¿Es beneficioso lo que voy a decir?

DISPONIBLE EN

spotify

CORREO SEMANAL

SUSCRIBETE A CAMINOS DE TRANSFORMACION

Tus datos están seguros. No serán compartidos con nadie fuera de nuestra organización.

Newsletter Form (#1)
09/09/2021 0 comment
5 FacebookTwitterPinterestEmail
PODCAST

Palabras en el Camino – Episodio 20 – HECHOS

por Sozan 04/09/2021
escrito por Sozan

La manera en que nos comunicamos puede tener un efecto muy importante en nuestras relaciones y en el bienestar propio y ajeno. ¿Cómo podemos determinar si lo que estamos diciendo es correcto? ¿Cómo podemos saber si el resultado de nuestras palabras tiene el potencial de ser de beneficio? Comunicarnos de la mejor manera posible es parte de un verdadero camino de transformación positiva.

En este episodio voy a explorar una más de las condiciones que nos ayudan a realizar una comunicación hábil y constructiva.

DISPONIBLE EN

spotify

Recibe novedades sobre nuevos podcast y más, todas las semanas en tu casilla de correo

04/09/2021 0 comment
6 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Social Connect

Facebook Twitter Instagram Pinterest Linkedin Youtube

Recent Posts

  • Perfectamente Imperfecto

  • ¿Medio o Medio?

  • Quizá después… la pereza

  • MUY BUENO

  • BÚFALO DE AGUA

Categorías

  • BLOG (31)
  • Music Festival (4)
  • New Music (3)
  • News (4)
  • PODCAST (52)
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Footer Logo

Ⓒ2023 by Sozan - Términos y Condiciones / Política de Privacidad.

CAMINOS DE TRANSFORMACION
  • INICIO
  • Sobre Sozan

Shopping Cart

Close

No hay productos en el carrito.

Close