CAMINOS DE TRANSFORMACION
  • INICIO
  • Sobre Sozan
CAMINOS DE TRANSFORMACION
jueves, noviembre 30, 2023
  • INICIO
  • Sobre Sozan
CAMINOS DE TRANSFORMACION
CAMINOS DE TRANSFORMACION
  • INICIO
  • Sobre Sozan
Ⓒ2023 por Sozan - Términos y Condiciones / Política de Privacidad.
Etiqueta:

amor

BLOG

EN CASO DE EMERGENCIA

por Sozan 16/01/2023
escrito por Sozan

"Nuestro primer y último amor es el amor propio."

Christian Nestell (1820-1904) escritor estadounidense

Las puertas del avión se han cerrado, y estamos listos para partir. Por favor, presten atención mientras efectuamos una demostración sobre el uso del cinturón de seguridad, chaleco salvavidas, máscaras de oxígeno y localización de las salidas de emergencia.

Si alguna vez has viajado en avión, seguramente escuchaste estas palabras. Dentro del contexto de esta explicación, hay algo que siempre es parte del mensaje: «En caso de emergencia, los pasajeros que viajan con niños deben colocarse primero su máscara de oxígeno y luego colocarla a los niños». Ponerse la máscara primero, más allá de cualquier instinto de protección hacia un menor.

En ocasiones he hablado sobre la generosidad, la paciencia, la compasión, y muchas otras virtudes y «maneras del ser» cuya exploración e incorporación a nuestra vida es fundamental en el camino hacia un mundo más humano, en paz y unidad. Sin embargo, hay una cosa sobre la que quiero ser muy claro: Como en el avión, primero te debes poner la máscara tú antes de ayudar a los demás.

Esto no es lo mismo que el egoísmo o el desinterés. Como en el avión, el peligro de no ponerse la máscara primero es el de que en un intento de «salvar al otro antes que a mí mismo» ocurra el resultado contrario donde ninguno reciba el oxígeno a tiempo. De la misma manera, la generosidad, paciencia, compasión y tolerancia hacia uno mismo debe fomentarse y cultivarse de manera de estar en condiciones de servir a los demás.

En ocasiones el «foco hacia afuera», la actitud de ponernos en segundo plano, es en realidad una manera de no enfrentar la dificultad que conlleva la exploración personal, el proceso del madurar de la mente, corazón y espíritu. Utilizamos la bandera del altruismo para no tener que ocuparnos de quién debe en realidad ponerse la máscara primero.

No estoy hablando aquí de situaciones particulares en las que damos prioridad a los demás, más allá de nuestras preferencias o necesidades personales. Por supuesto que cada situación es única y debe atenderse de la manera más hábil posible, en ocasiones con gran sacrificio. Me refiero a encontrar el equilibrio, el balance que nos permite cuidarnos para cuidar, atendernos para atender. Estar fuertes de mente, corazón y espíritu para poder ser de ayuda a los demás.

Y en caso de emergencia… respire normalmente.

  Comparte este texto por WhatsApp  

SUSCRIBETE A CAMINOS DE TRANSFORMACION

Tus datos están seguros. No serán compartidos con nadie fuera de nuestra organización.

Newsletter Form (#1)
16/01/2023 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
BLOG

HUMILDAD

por Sozan 16/01/2023
escrito por Sozan

"El secreto de la sabiduría, del poder y del conocimiento es la humildad."

Ernest Hemingway (1899-1961) escritor y periodista estadounidense

Requiere mucha humildad saberse limitado en la capacidad de ser humilde. Porque ser humildes, realmente humildes, es más difícil de lo que nuestro hábil ego nos quiere hacer creer que en realidad es. Porque es fácil quizá comprender la humildad como lo contrario a la arrogancia. Sin embargo, no ser arrogantes no nos hace necesariamente humildes. Nos hace no arrogantes… y la humildad es diferente a la simple ausencia de la arrogancia. 

La verdadera humildad nace de reconocerse como ser humano en todas sus limitaciones e imperfecciones. Es el morar en saber que no lo sabemos todo, que siempre hay una manera diferente para ver las cosas, y que no somos necesariamente mejores que el resto. Surge de aceptar nuestras limitaciones con compasión, y de no creer que nuestros logros nos ponen por encima de los demás, sino a su servicio.

La verdadera humildad te permite ver cuando el ego quiere inflamar tus victorias, o cuando te regocijas en la victoria allí donde hubo privilegio o suerte. La humildad se cimienta en la capacidad de tomar perspectiva, el dar unos pasos hacia atrás y ver la totalidad de lo que ocurre y de tu real influencia sobre el resultado final. Nos permite comprender que todo surge de manera dependiente de otras cosas, y que tus victorias son la sumatoria de causas y condiciones que también exceden tu capacidad y esfuerzo. Que necesitamos del soporte de otros para cada uno de nuestros logros, aunque sea de manera indirecta.

La humildad no es falta de confianza sino la profunda capacidad de confiar. No es timidez, sino que requiere de enorme valentía. No es hacerse pequeño sino saberse grande en un mundo de seres interconectados. No es inacción, sino energía de real transformación. No es menosprecio por uno mismo, sino la capacidad de apreciar el valor de quienes somos y lo que hacemos sin necesidad de comparación o juicio.

La humildad mantiene permanente tu atención y viva tu curiosidad. Porque allí donde creemos que somos mejores, superiores, expertos… Cerramos una valiosa puerta, un acceso que la humildad mantiene abierto para que por allí ingrese la capacidad de seguir mejorando, de seguir aprendiendo, de seguir transformándose en un ser más humano. Porque la enormidad de la vida es un trayecto, no un destino. Ningún logro, ninguna victoria es final.

Observa entonces las maneras en que puedes cultivar tu capacidad de ser más humilde. Y agradece, porque la humildad, como una flor que perfuma nuestra propia humanidad y la de los demás, nace de la tierra fértil de la gratitud.

  Comparte este texto por WhatsApp  

SUSCRIBETE A CAMINOS DE TRANSFORMACION

Tus datos están seguros. No serán compartidos con nadie fuera de nuestra organización.

Newsletter Form (#1)
16/01/2023 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
BLOG

TU FLORECES

por Sozan 16/01/2023
escrito por Sozan

"Cuando siembras una semilla de amor, eres tú quien florece."

Ma Jaya Sati Bhagavati (1940-2012) maestra espiritual estadounidense

Existen ciertas ideas o nociones que los textos filosóficos y religiosos, los maestros espirituales de diferentes denominaciones, o simplemente (¿o lamentablemente?) las frases en las redes sociales nos repiten una y otra vez… y sin embargo por alguna razón no siempre se mantienen presentes en nuestra conciencia. Las sabemos, creemos que las comprendemos, pero no se integran del todo a tu ser consciente que opera en el día a día. Una de ellas es la ley de causa y efecto.

El Budismo nos dice que «Según la semilla plantada, así es la fruta recolectada. Quien hace el bien recoge el bien, quien hace el mal, el mal recoge». La Biblia, en Gálatas 6:7 asevera «No se engañen. Dios no puede ser burlado. Todo lo que el hombre siembre, eso también cosechará». Del Hermetismo aprendemos que “Toda causa tiene su efecto; todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo con la ley», y de Newton “Toda acción, recibe una reacción opuesta y de igual magnitud”

«Cuando siembras una semilla de amor, eres tú quien florece». Que bella manera de expresar algo tan simple: recibes lo que das. La ley de causa y efecto se presenta vigente tanto en la ciencia como en las interacciones humanas. Sin embargo, más allá de esta ley, una verdadera «semilla de amor» se siembra de manera desinteresada (si no, no es una verdadera semilla de amor). El resultado de esta horticultura del corazón es el «florecer» propio, ya que realmente no hay una separación o diferencia entre el que da y quien es el receptor del amor. Lo mismo ocurre con quien ofrece un acto de compasión o generosidad: se da, y al dar se recibe.

Cuando se da desinteresadamente, se recibe. Cuando se recibe, también se da. Lamentablemente en general estamos acostumbrados a relacionarnos de manera un tanto transaccional: yo te doy si tú me das. Sin embargo, la frase de Ma Jaya Sati nos invita a una profunda reflexión sobre la posibilidad de dar sin esperar nada a cambio, y sin embargo, recibir con creces. Los límites se desdibujan y no se sabe ya si está dando o se está recibiendo, o quizá dando y recibiendo a la vez. Es posible entonces ver las cosas de otra manera… dar, nutrir, entregar a otros para sorprendernos con el resultado de que al hacerlo, es uno mismo quien recibe y se alimenta… y florece.

  Comparte este texto por WhatsApp  

SUSCRIBETE A CAMINOS DE TRANSFORMACION

Tus datos están seguros. No serán compartidos con nadie fuera de nuestra organización.

Newsletter Form (#1)
16/01/2023 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Social Connect

Facebook Twitter Instagram Pinterest Linkedin Youtube

Recent Posts

  • Perfectamente Imperfecto

  • ¿Medio o Medio?

  • Quizá después… la pereza

  • MUY BUENO

  • BÚFALO DE AGUA

Categorías

  • BLOG (31)
  • Music Festival (4)
  • New Music (3)
  • News (4)
  • PODCAST (52)
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Footer Logo

Ⓒ2023 by Sozan - Términos y Condiciones / Política de Privacidad.

CAMINOS DE TRANSFORMACION
  • INICIO
  • Sobre Sozan

Shopping Cart

Close

No hay productos en el carrito.

Close