Presentes en el presente
El mayor desafío en relación al tema de la atención en el mundo actual en el que interactuamos es el …
Presentes en el presente
CONCIENCIA PLENA DEL TIEMPO Y ESPACIO
La atención plena nos permite estar aquí, realmente presentes en lo que ocurre en este momento. Es por ello que saber cuándo -y cómo- detenerse y conectar lo que está ocurriendo en este preciso instante es fundamental en el mundo cargado de estímulos en el que interactuamos con uno y con los demás.
No puedes cambiar a conciencia lo que no puedes ver. Emprender un honesto camino de autoconocimiento te permite saber realmente dónde dar cada paso en este proceso de transformación.
No sólo somos seres complejos, también nos encontramos en permanente cambio. Es por ello que la autoexploración es un proceso, no un fin, que continúa durante toda la vida.
Tenemos que primero transformarnos para poder ser agentes de cambio en el mundo en el que vivimos. El proceso comienza y se expresa desde el ser como punto de partida.
El mayor desafío en relación al tema de la atención en el mundo actual en el que interactuamos es el …
La atención se ha convertido en la sociedad en la que vivimos en uno de sus bienes más preciados. Quizá …
La ciencia nos dice (hoy) que tenemos alrededor de 6.200 pensamientos por día. Si consideramos que permanecemos en promedio unas …
El mayor desafío en relación al tema de la atención en el mundo actual en el que interactuamos es el …
La atención se ha convertido en la sociedad en la que vivimos en uno de sus bienes más preciados. Quizá …
Tus datos permanecen seguros. No serán compartidos con nadie fuera de nuestra organización.
El cansancio, el estrés, el aburrimiento, las preocupaciones, las distracciones, la intoxicación …
Vivimos una vida muy fragmentada. Hacemos varias cosas a la vez, y …
¿Qué puede ocurrir si en aquellas actividades cotidianas y habituales, o en …
El cansancio, el estrés, el aburrimiento, las preocupaciones, las distracciones, la intoxicación …
Vivimos una vida muy fragmentada. Hacemos varias cosas a la vez, y …
Estas preguntas fundamentales nos llevan a un camino de autoexploración e indagación personal… ¿Quién soy? ¿Quién creo que soy? ¿Cómo llegué hasta aquí en este momento de mi historia personal? La identidad, el ego y la manera en que nos vemos cuando observamos nuestro interior juegan un rol fundamental en tu proceso de transformación.
Abrirse a una manera de existir en el mundo que integre capacidades como la solidaridad, la compasión y la generosidad nos transforma en seres conectados con lo más profundo de la humanidad propia y de los demás.
Estas son las capacidades infinitas del ser humano en su potencial sanador y transformador.